Don Quelo, el Arriero – Traducción del artículo de Förster de 1969

Don Quelo, el Arriero Con motivo del trágico fallecimiento de un buen amigo de todos los montañistas y caminantes, tengo la necesidad de contar algunas pequeñas historias de él. Este servicial y típico baqueano chileno del valle del Colorado estaba siempre de buen humor y nos hizo pasar horas inolvidables.…

Primer Cruce del Cordón Gloria-Fortuna – Traducción del artículo de 1937

Primer Cruce del Cordón Gloria-Fortuna Por Schulze, Berlín Algunas veces hemos realizado ascensos, así como diferentes excursiones exploratorias en el más gran estilo que no son poco peligrosas. En una ocasión incluso que una noche tuvimos que esperar pegados a una pared, congelándonos, hasta la mañana salvadora, mientras la “Lola”…

Salida Cascadas de Yerba Loca – 4 de septiembre (cupos llenos)

SE COMPLETARON LOS CUPOS PARA ESTA SALIDA BREVE DESCRIPCIÓN: los invitamos a participar de este trekking en el hermoso Parque Yerba Loca, ubicado en el kilómetro 15 del Camino a Farellones. Estacionaremos los autos en Villa Paulina y comenzaremos nuestra larga caminata por un sendero que atraviesa un bosque nativo.…

Salida Cerros Abanico y La Cruz – 4 de septiembre (cupos llenos)

Foto: vista hacia el cerro La Cruz desde la cumbre del cerro Abanico SE COMPLETARON LOS CUPOS PARA ESTA SALIDA BREVE DESCRIPCIÓN: el cerro La Cruz se ubica sobre el gran filo oeste del cerro Ramón, justo donde este diverge en los filos noroeste y suroeste. Desde el valle de…

Intento de ascenso al Chimborazo (6310 m) – Traducción del artículo de Humboldt publicado en 1928

Intento de ascenso al Chimborazo (6310 m) (22-25 de Junio de 1802) Alexander von Humboldt Comentario preliminar: Con el afán de darle voz en la Andina a los antiguos de la “prehistoria” del montañismo, publicamos en el Heft 1 un artículo de Charles Darwin y ahora el reporte de Alexander…

Reunión de Planificación 6.000’s

BREVE DESCRIPCIÓN: Las montañas con alturas por sobre de los 6.000 msnm constituyen uno de los grandes retos del Andinismo. No solamente desde el punto de vista físico (mal de altura, frío, fatiga, entre otros), sino también psicológico, logístico y personal. Chile comprende desde el 6.000 más austral del mundo,…

Curso Básico Montaña Septiembre

Curso Básico Montaña Septiembre / modalidad dos fines de semana Objetivo Entregar los fundamentos teóricos y prácticos para desempeñar el Montañismo de manera segura. Conocer las técnicas de marcha, técnicas de campamento, orientación, nudos y rescate con elementos disponibles, técnicas de marcha y uso de piolet. También incluye enseñar la…